Trenes Argentinos Operaciones está realizando diversas jornadas técnicas de formación para los empleados en los meses de enero y febrero.
La modalidad de cursada puede ser virtual, presencial y mixta (semipresencial) y pueden inscribirse a través de Recursos Humanos de cada línea o sector.
Estas capacitaciones se lograron en gran parte gracias a la colaboración y trabajo de varios de nuestros afiliados.
Para conocer más acerca de estas jornadas escribí a cpacitaciontecnica@trenesargentinos.gob.ar
El acto tuvo lugar en la Casa Rosada y estuvo encabezado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández y contó con la presencia del Ministro de Transporte, Mario Meoni, y el asistente de la Gerencia General de la empresa extranjera (sucursal Argentina), Zhang Guannan.
La inversión, de 490 millones de dólares, permitirá comprar 111 coches para la línea Belgrano Sur; 45 para la línea Sarmiento, 20 para la línea Mitre (Tren de la Costa) y 90 para los servicios regionales y de cercanía.
Así mismo se adquirirán rieles y componentes de vías para la operación ferroviaria de todas las líneas del AMBA y del interior del país.
Dentro del convenio se contempló la asistencia técnica de personal idóneo de las empresas asiáticas para realizar las capacitaciones correspondientes y asistencia a nuestros empleados ferroviarios.
Además de llegar a la nueva estación terminal, el servicio incorporará tres nuevas paradas intermedias: Alvarado, Cerrillos y Rosario de Lerma.
Los trabajos de mejoramiento, acondicionamiento de vías, puentes y alcantarillas serán finalizados entre abril y mayo de 2021. Las tareas que tendrán una inversión de más de 11 millones de pesos, permitirán aumentar a 50 kilómetros por hora la velocidad; mejorar los estándares de confort y seguridad; además de la instalación de 32 barreras telecomandadas; y la construcción de 54 laberintos en diferentes pasos a nivel.
Entre junio y julio de 2021 se prevé culminar las obras referentes a la construcción de cerramientos, tres nuevos apeaderos y puesta en valor de estaciones, que comprende 25 kilómetros de cerramiento perimetral.
Trenes Argentinos se suma a las acciones de difusión y concientización que Abuelas de Plaza de Mayo lleva adelante con el objetivo de recuperar a los nietos y las nietas que fueron despojados de sus familias durante la última dictadura cívico-militar.
Se plotearon los molinetes de las cabeceras de Plaza Constitución, Retiro Mitre y Retiro San Martín, y se reprodujeron audios en formaciones y videos en estaciones, sobre la búsqueda de los nietos y nietas apropiados que desarrolla la entidad que preside Estela de Carlotto.
Trenes Argentinos se encuentra realizando una serie de acciones en redes sociales denominadas Identidad en Trenes y Trenes por la Memoria como reconocimiento a los 98 trabajadoras y trabajadores ferrroviarios que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
Los talleres de Escalada y Tolosa y los depósitos de Llavallol y Kilómetro 5 pertenecientes a Trenes Argentinos, lograron la aprobación de normas ISO 9001 en sus procesos de inspección, mantenimiento y alistamiento del material rodante.
El cumplimiento de la norma permite que los talleres cuenten con un sistema de gestión que genera e integra los distintos procesos involucrados y permite reducir los riesgos en la tarea de reparación de las formaciones.
Posibilita la delimitación de roles y responsabilidades, homogeneizando los procesos y fomentando la toma de decisiones con base en la evidencia y la cultura de la mejora continua, promoviendo la participación, el compromiso y el sentido de pertenencia de los integrantes del área.
El objetivo final de certificar la norma fue estandarizar los procesos para tener criterios de actuación claros en el tratamiento del parque de coches y locomotoras para poder trasladar a los pasajeros y pasajeras de forma segura, confiable y cómoda.
La protocolización de los procesos permite la mejora del control operativo, la reducción de los índice de fallas, la reorganización del servicio eléctrico, la estandarización y normalización de formularios y documentación de todos los sectores, la disminución de los accidentes de trabajo y ausentismo, y la adaptación en un ambiente organizacional en evolución.